Lo primero que tenemos que hacer es recortar nuestros patrones, después doblamos la tela que hayamos elegido para confeccionar nuestra falda, y colocamos encima el patrón (la mitad que corresponde al delantero), de forma que la parte que corresponde al centro de la falda quede en el lado del doblez, y sujetamos con alfileres.
Una vez sujeto el patrón para que no se nos mueva la tela, cortamos la tela dejando una reserva de 2 cm para las costuras y sin cortar la parte de la doblez.
Quedando una pieza al desdoblar la tela.
Ahora hacemos lo mismo con la parte trasera de la falda, con la única diferencia de que la parte trasera si la cortamos por el doblez, dejando aquí también una reserva, para hacer el cierre de la falda, en este caso haremos una apertura simple.
Vamos a por la cinturilla, la reserva de la cinturilla es de 1 cm, no más.
El siguiente paso es hacer lo mismo con el forro de la falda, no he hecho fotos de todo el proceso porque es igual, salvo por 3 detalles:
- el forro tiene 2 cm más de ancho,
- el forro tiene 5cm menos de largo,
- la cinturilla no lleva forro, sino entretela pegada.
Ya tenemos todas nuestras piezas cortadas, es el momento de empezar a coser.
Lo primero que hacemos es remallar todo alrededor nuestras piezas para evitar que la tela se deshilache.
Una vez está hecho el remallado, cosemos las pinzas.
Y unimos las dos piezas traseras dejando sin coser la medida de la cremallera y la apertura y planchamos
Y cosemos los laterales.
Así tendremos ahora nuestro forro.
Solo nos queda unir la falda con el forro por la cintura y la cremallera, montar la cinturilla, hacer el bajo, el ojal y botón.
¡Aquí os dejo el resultado!
¿Qué os ha parecido?
dejadnos vuestros comentarios y subir vuestras faldas,
queremos ver el resultado de vuestros trabajos.
O espero en el próximo tutorial, falda tubo ¡no te lo pierdas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario